Optimización de procesos

IGNITE: Optimización de la eficiencia de calentadores industriales de combustión mediante HPC (computación de alto rendimiento

Línea: Innovación tecnológica
Periodo de ejecución: 2017-2020
Ámbito de trabajo:
• Alta temperatura
División:
• Energía – Calentadores de arranque industriales
Participantes:
• KALFRISA
• BIFI– Universidad de Zaragoza
• NOBLADOT
Resumen: Optimización del rendimiento de los precalentadores industriales mediante el uso de tecnología de computación de alto rendimiento (HPC), gemelos digitales y simulaciones avanzadas. Se permite prever el comportamiento térmico de los equipos antes de su fabricación, lo que reduce costes, mejora la eficiencia energética y disminuye las emisiones, contribuyendo a una producción industrial más sostenible.
Resultados esperados: Se espera obtener un gemelo digital de los precalentadores industriales de arranque, digitalizarlos para su monitorización y seguimiento en remoto, desarrollar tecnologías de mantenimiento predictivo aplicadas a estos equipos y realizar simulaciones CFD mediante tecnologías HPC.

PROYECTO FORTISSIMO PLUS
Programa: FFplus_OC1_T1_1310

Proyecto IGNITE: optimización de calentadores industriales mediante HPC y gemelos digitales.

Tecnología de recuperación de radiación de alta temperatura para hornos de fusión

Línea: Proyectos de Energía Sostenible
Periodo de ejecución: 2017-2020
Ámbito de trabajo:
• Energía renovable
• Alta temperatura
División:
• Energía – recuperadores de calor
Participantes: KALFRISA
Resumen: Investigación de tecnologías para recuperar radiación de alta temperatura en hornos de fusión, con el fin de mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental de estos procesos industriales. Este proyecto busca mejorar la recuperación de calor de alta temperatura en hornos industriales y reducir el consumo de energía de los mismos.
Resultados: El proyecto permitió el desarrollo de un nuevo producto, el recuperador de doble camisa de alta eficiencia.

PROYECTO CDTI
Expediente: IDI-20170798

Proyecto CDTI: recuperación de radiación de alta temperatura en hornos de fusión.

DT4RAF: Gemelo digital de recuperadores de alta eficiencia

Línea: Proyectos de Innovación Tecnológica
Periodo de ejecución: 2020-2021
Ámbito de trabajo:
• Recuperación energética
• Digitalización
División: Energía – recuperadores de calor
Participantes:
• KALFRISA
• CLENAR – Clúster de la Energía de Aragón
• NOBLADOT
• AIMEN
Resumen: Creación de un gemelo digital para optimizar los procesos de los recuperadores de alta eficiencia, mejorando el rendimiento y la gestión energética de estos sistemas industriales. Este sistema busca mejorar la eficiencia de los equipos industriales mediante la simulación y la monitorización en tiempo real, reduciendo el consumo energético y las emisiones contaminantes.
Resultados: Se logró la digitalización de los recuperadores de calor y la creación de gemelos digitales que permiten monitorizar y optimizar su operación.

PROYECTO AEI MINISTERIO DE INDUSRIA, COMERCIO Y TURISMO
Expediente: AEI-010500-2020-83

Proyecto DT4RAF: gemelo digital para recuperadores de calor de alta eficiencia.

RAFeRTO: Mantenimiento predictivo de plantas de tratamiento de gases industriales

Línea: Proyectos de Innovación Tecnológica
Periodo de ejecución: 2022
Ámbito de trabajo:
• Recuperación energética
• Digitalización
Divisiones:
• Energía – recuperadores de calor
• Medioambiente – depuración de gases
Participantes:
• KALFRISA
• CLENAR – Clúster de la Energía de Aragón
• ELECTROINGENIUM
Resumen: Implementación de tecnologías digitales y técnicas predictivas para optimizar la operatividad y el mantenimiento  de equipos industriales (oxidadores térmicos regenerativos y recuperadores de calor).
Resultado: Se digitalizaron los recuperadores de calor y los oxidadores térmicos regenerativos (RTO), se crearon gemelos digitales que permiten monitorizar y optimizar su operatividad, y se desarrollaron herramientas de análisis de datos y mantenimiento predictivo aplicables a ambos equipos industriales.

PROYECTO AEI MINISTERIO DE INDUSRIA, COMERCIO Y TURISMO
Expediente: AEI-010500-2022-22

Proyecto RAFeRTO: mantenimiento predictivo de plantas de tratamiento de gases.

Diseño y desarrollo de nuevas soluciones para cremaciones digitales y eficientes

Línea: Proyectos de Innovación Tecnológica
Periodo de ejecución: 2020-2023
Ámbito de trabajo:
• Digitalización
Divisiones:
• Medioambiente – valorización de residuos
• Cremación
Participantes: KALFRISA
Resumen: Diseño y desarrollo de nuevos hornos crematorios eficientes y digitales con mejoras en combustión, transferencia de calor, instrumentación, conectividad y gestión de datos.
Resultado: Se desarrolló un nuevo producto: la gama de hornos crematorios KM. Además, se digitalizaron los hornos de cremación para su monitorización y seguimiento remoto, se crearon gemelos digitales de hornos de valorización de residuos, y se optimizó la operatividad tanto de los hornos crematorios como de las plantas de valorización.

PROYECTO CDTI – Ministerio de Ciencia e Innovación
Expediente: IDI-20210513

Tecnologías digitales e industria 4.0

Línea: Proyectos de Innovación Industrial
Periodo de ejecución: 2020-2023
Ámbito de trabajo:
• Industria 4.0
• Innovación tecnológica
Participantes: KALFRSA
Resumen: Implementación de soluciones basadas en tecnologías de Industria 4.0 para mejorar la eficiencia y la competitividad de las empresas del sector industrial. El proyecto se enfoca en la digitalización, automatización y la integración de tecnologías como inteligencia artificial y big data para optimizar los procesos productivos y la gestión de la producción.
Resultado: Se elaboró el plan estratégico de Digitalización de KALFRISA, aplicable tanto a productos como a procesos internos.

PROYECTO CDTI – Ministerio de Ciencia e Innovación
Expediente

Proyecto Industria 4.0: digitalización y automatización de procesos industriales Kalfrisa.
Sustitución de energías fósiles

DESCARB-e: Descarbonización de un horno crematorio mediante la aplicación de soluciones de electrificación

Línea: Proyectos de Descarbonización Industrial
Periodo de ejecución: 2024-2026
Ámbito de trabajo:
• Electrificación industrial
• Descarbonización
Divisiones: Cremación
Participantes: KALFRISA
Resumen: Investigación para la descarbonización de un horno crematorio mediante soluciones de electrificación, con el fin de reducir las emisiones de CO2 y optimizar el consumo energético en este tipo de procesos industriales. El proyecto busca explorar y desarrollar soluciones tecnológicas que permitan reemplazar los sistemas convencionales de combustión por alternativas electrificadas más sostenibles.
Resultado: Se está desarrollando una nueva gama de productos de cremación, los hornos crematorios e-KM, y aumenta nuestro know-how en electrificación de procesos industriales.

PROYECTO CDTI – Ministerio de Ciencia e Innovación
Expediente: IDI-20240659
Proyecto DESCARB-e: descarbonización de hornos crematorios mediante electrificación.

HIGH2-FURNACES: Hibridación de hornos industriales para altas tasas de sustitución de H2

Línea: Proyectos de Tecnologías Digitales – Actividades de Investigación Industrial
Periodo de ejecución: Mayo 2023 – Abril 2024
Ámbito de trabajo:
•  Tecnología digital
•  Infraestructuras resilientes
Divisiones:
• Medioambiente – valorización de residuos
• Cremación
Participantes:
•  KALFRISA S.A.
•  FHa – Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón
•  CLENAR – Clúster de la Energía de Aragón
Resumen: Desarrollo de hornos híbridos de hidrógeno con altas tasas de sustitución en entornos industriales para la reducción de emisiones de CO2. Se probarán diferentes tasas de sustitución de H2 hasta un 80% en tres tipos de hornos distintos, integrando digitalización y automatización del proceso de combustión.
Resultado: Se desarrolló una nueva gama de hornos crematorios KM-H2 y se incrementó el know-how en la descarbonización de procesos industriales mediante el uso de hidrógeno al 100%. Además, se logró la combustión de mezclas de gases con hasta un 100% de hidrógeno en condiciones industriales reales.

Convocatoria AEI – Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Expediente: AEI-01500-2023-157
Proyecto HIGH2-FURNACES: hornos híbridos de hidrógeno para reducción de emisiones.

EDPIC: Electrificación y digitalización de un postcombustor para la circularidad del reciclaje fotovoltaico

Línea: Proyectos de Tecnologías Digitales – Actividades de Investigación Industrial
Periodo de ejecución: Mayo 2023 – Abril 2024
Ámbito de trabajo:
•   Tecnología digital
•   Infraestructuras resilientes
Divisiones:
• Medioambiente – valorización de residuos
Participantes:
•  KALFRISA
•  IBER Sostenibilidad y Desarrollo SL
•  FUNDACIÓN CIRCE
•  CLENAR – Clúster de la Energía de Aragón
Resumen: Investigación para el diseño de un postcombustor eléctrico para la depuración de gases generados en el reciclaje fotovoltaico mediante pirólisis. Desarrollo de un gemelo digital del proceso y evaluación de impactos ambientales mediante estudios ACV.
Resultado: Se diseñó un postcombustor eléctrico para el reciclaje de paneles fotovoltaicos, se avanzó en su digitalización y, con ello, incrementando con ello nuestro know-how en la electrificación de procesos industriales.

Convocatoria AEI – Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Expediente: AEI-010500-2023-159
Proyecto EDPIC: postcombustor eléctrico para reciclaje de paneles fotovoltaicos.

LIFE ABATE: Tecnologías compactas de alto rendimiento para la reducción de COVs en plantas de tratamiento de residuos

Línea: Proyectos de Descarbonización Industrial
Periodo de ejecución: 2023 – 2028
Ámbito de trabajo:
•   Descarbonización industrial
Divisiones:
• Medioambiente – depuración de gases
Participantes:
•   KALFRISA
•   Universidad de Valladolid / FUNGE
•   Área Metropolitana de Barcelona (AMB)
•   AERIS Tecnologías Ambientales
•   FCC-Medio Ambiente
•   Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)
Resumen: Desarrollo de tecnología innovadora para la reducción de compuestos orgánicos volátiles no metánicos (COVNM) y CO2 en plantas de tratamiento mecánico biológico (TMB), utilizando un rotoconcentrador y degradación térmica o biológica. Se busca minimizar emisiones y consumo energético mediante el uso de biogás y la reutilización de CO2 en invernaderos.
Resultado: Se implementaron y validaron en condiciones reales tecnologías de depuración de emisiones, desarrollándose soluciones como la filtración biológica y la concentración de contaminantes. Además, se avanzó en la digitalización y automatización de los procesos industriales asociados.

Financiación: Comisión Europea
Programa: LIFE22 ENV/ES/1011113838
Proyecto LIFE ABATE: tecnologías para reducción de COVs en plantas de tratamiento de residuos.

e-RTO: Electrificación y digitalización del oxidador térmico regenerativo

Línea: Proyectos de Innovación Tecnológica
Periodo de ejecución: 2021-2022
Ámbito de trabajo:
• Descarbonización industrial
Divisiones:
• Medioambiente – depuración de gases
Participantes:
• KALFRISA
Resumen: Desarrollo de un modelo digital para la electrificación y control avanzado del RTO mediante gemelo digital.
Resultado: Se desarrolló un gemelo digital de los oxidadores térmicos regenerativos (RTO), se avanzó en su digitalización para permitir su monitorización y seguimiento en remoto, y se incrementó el know-how en electrificación de procesos industriales.

Convocatoria AEI – Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Expediente: AEI-010500-2021b-37

3H2: Horno híbrido de hidrógeno

Línea: Proyectos de Innovación Tecnológica
Periodo de ejecución: 2022
Ámbito de trabajo:
• Descarbonización industrial
Divisiones:
• Medioambiente – depuración de gases
Participantes:
• KALFRISA
Resumen: Investigación sobre el uso de mezclas de hidrógeno verde y gas natural en quemadores industriales, analizando la digitalización y automatización del proceso.
Resultado: Se incrementó el know-how en la descarbonización de procesos industriales mediante el uso de hidrógeno, se realizaron pruebas de combustión con mezclas de hasta un 50% de H₂ en condiciones industriales reales, y se avanzó en la digitalización de los procesos de combustión de dichas mezclas.

Convocatoria AEI – Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Expediente: AEI-010500-2022-23

Proyecto 3H2: hornos híbridos de hidrógeno y gas natural para descarbonización.