Sectores
En Kalfrisa, desarrollamos soluciones tecnológicas diseñadas para adaptarse a las necesidades reales de cada industria.
Nuestras aplicaciones están pensadas para mejorar la eficiencia, garantizar la seguridad y promover la sostenibilidad en entornos industriales muy diversos.
Descubre cómo nuestras tecnologías aportan valor, seguridad y sostenibilidad en cada ámbito de aplicación.
Alimentacion
Durante la producción de alimentos que usan aceites, grasas, aromas o aditivos volátiles, se liberan COVs que nuestros oxidadores térmicos eliminan para cumplir la regulación ambiental.
Se emplean calentadores de aire industriales para el secado de frutas, vegetales, hierbas, granos, cereales… reduciendo su humedad se alarga la vida útil sin deteriorar el producto.
Automóvil
En la industria del automóvil, los oxidadores térmicos se utilizan para el tratamiento eficiente de COVs generados durante los procesos de pintura y recubrimiento.
Los calentadores industriales aseguran un secado rápido y uniforme de las pinturas de las carrocerías, mejorando la calidad del acabado.
Farmacia
Además mediante hornos incineradores se eliminan productos vencidos o rechazados, lodos de filtración, cápsulas defectuosas, restos de APIs, mezclas con excipientes.
CSR – combusible sólido recuperado
La valorización de CSR (Combustible Sólido Recuperado) o CDR (Combusible Derivado de Residudo) se realiza en hornos rotativos continuos, que convierten el valor energético de estos residuos en fuente alternativa de combustible en procesos industriales intensivos en energía.
Permiten aprovechar residuos no reciclables con alto poder calorífico, sustituyendo combustibles fósiles, reduciendo emisiones de CO₂ y evitando su disposición en vertederos.
DRI
Flexografía
Frita
Fusión de aluminio
Oil & gas
Los hornos de tratamiento térmico procesan residuos como lodos petroleros, recortes de perforación y suelos contaminados.
Papel y celulosa
Pinturas y barnices
Producción de ácido sulfúrico
Química
Residuos agropecuarios
Los hornos de incineración o eliminación térmica se usan para incinerar materiales biológicos contaminados o no aprovechables, como cadáveres de animales, o subproductos orgánicos.
Estos hornos destruyen patógenos, reducen el volumen y eliminan riesgos sanitarios y ambientales, especialmente en zonas donde no es viable otro tipo de tratamiento.
Residuos hospitalarios
En la eliminación térmica de residuos hospitalarios, se utilizan hornos para incinerar de forma controlada desechos infecciosos, anatómicos y/o contaminados asegurando la destrucción total de patógenos y la reducción del volumen y riesgo biológico del residuo.
Residuos industriales
Los hornos para eliminación térmica de residuos industriales destruyen residuos peligrosos o no peligrosos, convirtiéndolos en cenizas, gases inertes y calor recuperable, en procesos que minimizan su impacto ambiental, reducen su volumen y cumplen con estrictas normativas medioambientales.